Compañía: SECTOR LOGÍSTICO.
Caso práctico:
Importante operador logístico con operaciones a nivel nacional e internacional. El Director General estaba preocupado por las constantes reclamaciones de las tiendas a las que tenía que dar servicio: atrasos en la entrega, mercancías con desperfectos... que acababan ocasionando roturas de stock en el punto final de venta.
Análisis:
Un análisis en profundidad de la operativa del almacén permitió detectar muy poca coordinación entre las diferentes áreas, una carencia de planificación y una deficiente gestión de los recursos. Se producía una infrautilización de los medios disponibles, una excesiva carga administrativa y un bajo nivel de productividad.
Proyecto:
- Se reorganizaron los muelles de carga y descarga, estableciendo una nueva programación y un nuevo proceso de preparación y seguimiento de pedidos.
- Se definió e implantó un nuevo lay out del centro operativo, mejorando los flujos de material.
- Se definió una herramienta de planificación del personal necesario.
Resultados:
- Se incrementó la productividad un 140%, con un ahorro anual de 1,3 MM € en horas de personal.
- Se incrementó el nivel de servicio, con un cumplimiento del 85%.
- El cliente nos encargó la exportación del modelo diseñado e implantado a otros almacenes que gestionaba.