¿Qué tenemos a nuestro alcance?
Digitalización
Aplicación de tecnologías de virtualización y conectividad que permiten explotar de manera acelerada el potencial del negocio.
Tecnologías
de Gestión
Soluciones que acompañan a los directivos y gestores en el seguimiento, la monitorización y la toma de decisiones, ganando en eficiencia y agilidad.
Data Evaluation
Tecnologías que permiten el tratamiento de grandes volúmenes de datos recogidos y almacenados, logrando extraer información y generar conocimiento.
Robotización y Sensorización
Tecnologías y soluciones que aportan el máximo de automatización y optimización de las operaciones más pesadas en el proceso industrial, contemplando tanto la automatización de tareas como la captación de información en tiempo real.
Industria 4.0
La industria en su versión 4.0 es ya una realidad que incluye todas las tecnologías consolidadas, tanto de automatización como de digitalización y explotación de datos, pero que a su vez debe dejarnos preparados para la siguiente mejor versión de nuestra sociedad, teniendo en cuenta a las personas: la sociedad 5.0.
Nuestro fin es la Excelencia
Una Organización Excelente realiza sus procesos cotidianos de manera organizada y autónoma, aborda los problemas siguiendo planes estratégicos de aplicación rápida y genera, en definitiva, una serie de flujos de información y decisión eficientes que le permiten avanzar hacia sus objetivos a corto, medio y largo plazo.
“La Tecnología no es un fin, sino un medio para lograr un fin mayor.”
Cuando implantamos tecnología, ¿qué es fracasar?
NO LOGRAR UN GRAN CAMBIO EN TODA LA ORGANIZACION.
NO OBSERVAR IMPACTOS MEDIBLES A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO.
NO TENER RETORNO DE LA INVERSION.
¿Por qué fracasan los proyectos de Tecnología en las organizaciones?
No se analiza previamente qué necesita la empresa.
No se tiene una visión global de la compañía al desarrollar la implantación.
No se cuida el desarrollo de las personas.
Se pone el foco en áreas concretas y se ignoran los procesos colindantes.
No se abordan cambios organizativos.
Se implantan como una moda.
Se enfoca como un proyecto para poder decir “ya hemos implantado X”.
No se establece un plan de transformación, sino que se “va haciendo”.
No se adapta el sistema de gestión.
No se establece como objetivo la transformación para la Excelencia.
Utilicemos la Tecnología como una vía hacia la Excelencia
Introduzcamos aquellas tecnologías que nos permitan dar un salto base.
Trabajemos con el equipo para crecer y optimizar los procesos.
Construyamos e implantemos con el equipo sistemas de mejora continua.
La interdependencia de la tecnología requiere seguir un plan de transformación progresivo. Conocer las tecnologías y sus implicaciones nos permitirá construir nuestro propio Road Map.
Innovamos al crear nuevas prácticas para una Organización Excelente
La red WISE fue creada para incorporar a nuestros proyectos la experiencia y el conocimiento de los mayores expertos en gestión de nuestro país. Combina las aportaciones de diferentes sectores y áreas con las acciones más innovadoras y la prudencia y el conocimiento del expertise.
Desarrollamos Synapcor como una plataforma tecnológica colaborativa que permite, de manera única, gestionar efectivamente toda la acción corporativa relacionada con la mejora continua, la resolución de problemas, las reuniones, los proyectos y toda la acción personal.
Partner tecnológico especializado en desarrollar y hacer accesible la inteligencia geoespacial para diferentes sectores e industrias, a través del conocimiento de la Tierra adquirido desde el espacio. Cuenta con su propia constelación de nanosatélites.
Hemos creado IESE-INEO para conocer y divulgar el nuevo conocimiento acerca de la gestión que los centros de investigación líderes y las compañías desarrollan y aplican. Una red que genera valor añadido en cada una de sus líneas de trabajo.
ACCIÓ fomenta la innovación y la internacionalización de las empresas. Sus consultores acreditados, entre los que se encuentran miembros del equipo Improva, se especializan en identificar los cambios del entorno y convertirlos en una oportunidad para que las organizaciones sean más competitivas.