Viewing entries tagged
Synapcor

Transformación empresarial en Alicante. ¿Cuál es el camino?

Comment

Transformación empresarial en Alicante. ¿Cuál es el camino?

El pasado viernes 19 de enero tuvo lugar, en Alicante, una jornada tipo think tank sobre agilidad en la resolución de problemas en las empresas. Allí nos reunimos miembros de Improva, Synapcor y Binomio Ventures con representantes de grandes empresas y organizaciones de la zona, en un formato de debate y puesta en común de experiencias alrededor de las problemáticas habituales en la gestión de las organizaciones.

La sesión fue inaugurada por Ezequiel Sánchez, de Binomio Ventures. Esta jornada se plantea como la primera de una serie de sesiones colaborativas para dinamizar y compartir experiencias en el tejido empresarial y universitario de la zona de Levante...

Comment

Por qué Synapcor y no solo GTD

Comment

Por qué Synapcor y no solo GTD

Por si es la primera vez que nos lees, Synapcor es un software de gestión de la acción para organizaciones desarrollado conjuntamente con Improva. A diferencia de todas las herramientas del mercado, Synapcor no funciona comprando rápidamente una licencia y registrándote en su web, sino que va ligado a un proceso progresivo de cambio de la organización al que nosotros llamamos TEAM.

 

Quizá a priori esto te llame la atención, pero tiene una razón de ser. En Improva sabemos que las herramientas solo son una pata del funcionamiento global, y que necesitan unos procesos robustos definidos y unas personas correctamente formadas. Dicho de otra manera, la mayoría de herramientas del mercado fracasan porque ignoran los procesos y las personas.

Comment

Improva y AVIA te invitan a conocer todas las ventajas de Synapcor

Comment

Improva y AVIA te invitan a conocer todas las ventajas de Synapcor

La toma de decisiones y la gestión de la acción son asignaturas pendientes que, gracias a Synapcor, pueden alcanzar un alto nivel de eficiencia.

 

El futuro de las compañías pasa por la gestión eficiente de toma de decisiones y acciones. Muchas iniciativas se están abordando en la digitalización de las compañías, pero casi todas dirigidas desde la tecnología y con falta de enfoque de negocio. Esto penaliza la visión global y la atención a procesos críticos transversales, como la toma de decisiones y la gestión eficiente de la acción.  En este ámbito también existe la oportunidad de transformar su organización para acercarse a la excelencia.

Comment

Si quieren transformar su organización a la japonesa, LEAN este artículo

Comment

Si quieren transformar su organización a la japonesa, LEAN este artículo

La experiencia de producto con mi nuevo Toyota Rav4 híbrido es inmejorable. Se nota que detrás está la mejor compañía del mundo en el ámbito de la automoción. Sin embargo en lo que respecta al servicio post-venta, mucho mejor la experiencia de mi anterior coche.

  • Colas para dejar el coche aún teniendo cita previa.
  • 8h para un cambio de neumático.
  • Falta de recambios del tipo de neumático que venía de serie con la compra.
  • En mi anterior taller me devolvían el coche lavado.
  • Sensación de que no se interesan por el servicio que quiero sino que justifican el que dan.

¿Cómo puede ser que la compañía que es un referente en cuanto a modelo de gestión no tenga también el mejor servicio del mundo? ¿No debería ser el modelo  LEAN igual de útil para fábrica que para el resto de áreas de la compañía

Comment

GTD colaborativo: el núcleo de Synapcor

Comment

GTD colaborativo: el núcleo de Synapcor

Siempre he odiado parte del discurso en todas las formaciones de eficiencia personal a las que he asistido. Lo pintan fácil, demasiado. Te hablan del eje de la importancia y el de la urgencia, clarísimo. Ahora, en cuanto empiezas a pensar en el concepto “importancia” descubres que todo es más complicado. Para empezar y sin necesidad de ir más allá, ¿lo que es importante para mí es lo que es importante para la compañía? Pues normalmente no, así que mal vamos. Cuando en mi empresa hacemos acompañamientos a mandos intermedios, “shadowings” para los más finos, dos preguntas son obligatorias:

  • ¿Cuáles son tus prioridades?
  • ¿Qué es lo que más te preocupa?

Comment