Viewing entries tagged
Transformación

Improva participa en el Congreso FECAVEM Automobile Barcelona 2021

Comment

Improva participa en el Congreso FECAVEM Automobile Barcelona 2021

Fecavem, la Patronal Catalana de Distribución de Automoción, que representa a los comerciantes dedicados a la venta de vehículos en Cataluña, ha realizado una jornada en el Salón del Automóvil de Barcelona, bajo el lema de “Recuperemos la normalidad”, en la que ha congregado a los concesionarios catalanes y al sector de distribución de vehículos, con el fin de generar un debate constructivo sobre los desafíos a los que se enfrenta el sector de la automoción.

Joan Miquel Malagelada, Senior Advisor de Mobility Services y miembro del equipo WISE de Improva, expone en FECAVEM su visión sobre la transformación de los servicios de movilidad.

Comment

Energías renovadas para un mundo diferente

Comment

Energías renovadas para un mundo diferente

¿Os ha ocurrido que creíais que algún suceso de enero o febrero tuvo lugar el mes pasado? Ese fenómeno lo estamos viviendo todos a todas horas. Este 2020 está siendo tan extraño que estamos, directamente, desubicados. Nos sentimos como si estuviésemos de alguna manera fuera de la realidad, como en un sueño, como con unos zapatos nuevos. Nos sentimos como se debe sentir un gato cuando cambias el mobiliario de su salón. Nos sentimos como si todos estos meses no hubiesen pasado.

Comment

¿Valoramos a nuestro cliente lo suficiente?

Comment

¿Valoramos a nuestro cliente lo suficiente?

Tan importante será buscar nuevos clientes (sin duda), como comprender de manera muy profunda las nuevas (o no tanto) necesidades de nuestros clientes. Déjanos hablarte de esto, poniendo el foco en entornos Business to Business (B2B).

En mercados B2B hay una circunstancia tan básica como difícil de entender: existimos para ayudar a nuestro cliente y nos compra, principalmente, por confianza. Esta confianza nos la tenemos ganar. Tenemos que lograr una relación de intimidad, con el directivo que compra desde servicios profesionales hasta materias primas, maquinaria o software. Y para más complejidad, el dinero que gestiona no puede convertirse en gasto, ha de convertirse siempre en inversión. Y es que ese dinero no es suyo, es de la compañía que gestiona y representa. Por eso vender en B2B es vender confianza.

Comment

¿Qué es la Excelencia Empresarial?

Comment

¿Qué es la Excelencia Empresarial?

La Excelencia Empresarial es el conjunto de prácticas sobresalientes en la gestión de una organización y el logro de resultados basados en conceptos fundamentales, entre los que se incluyen: la orientación al cliente, la obtención de resultados, liderazgo y constancia, gestión y estandarización de procesos, implicación de las personas, innovación y mejora continua, alianzas ganadoras y la responsabilidad social.

Combinamos entonces dos conceptos claramente definidos: practicas sobresalientes y logro de resultados.

Es interesante que tengamos claros estos conceptos. ¿Cuántas empresas se mueren con prácticas sobresalientes, pero sin resultados? ¿Cuántas empresas con resultados mueren por desarrollar practicas sobresalientes? Prácticas y Resultados.

Comment

¿La tecnología es un elemento prioritario para las empresas en la situación actual? (resumen de sesión)

Comment

¿La tecnología es un elemento prioritario para las empresas en la situación actual? (resumen de sesión)

En nuestra cuarta sesión de La Clave del Café hemos podido hablar sobre tecnología y lo prioritario que está siendo en este momento para las empresas abordar su propia transformación hacia un modelo más tecnológico. Jordi Marín, Emma Fernández y Carles Puente (con la moderación de Jordi Asensio) han reflexionado sobre retos, barreras y próximos pasos para cualquier organización que no quiera quedarse atrás.

Numerosas empresas tenían en marcha, o planificados, numerosos proyectos de transformación tecnológica. ¿Cómo ha afectado la situación actual a este tipo de proyectos?

Emma Fernández concreta que hay que diferenciar entre empresas generadoras de tecnología y empresas consumidoras de tecnología. Muchas de las empresas generadoras han dedicado esfuerzos a tratar de solventar, o al menos paliar, el problema que estamos viviendo (respiradores, robots de desinfección, etc). Por otro lado, otras empresas han aprovechado el bajón de actividad para revisar procesos e impulsar cambios que han considerado necesarios en el futuro. En el caso de las empresas consumidoras de tecnología, especialmente las enfocadas a B2B, han tenido que entrar en un proceso de digitalización de sus canales comerciales express con unos resultados muy dignos.

Comment