Viewing entries tagged
transformación digital

NARRATIVA INTELIGENTE - GLN (Generación de lenguaje natural)

Comment

NARRATIVA INTELIGENTE - GLN (Generación de lenguaje natural)

El final del principio se acerca. Una nueva era se está consolidando en las organizaciones bajo conceptos tales como industria 4.0, transformación digital, internet de las cosas, organizaciones colaborativas, etc. Pero seamos honestos, al final, lo que diferencia a una organización del resto es la agilidad en la toma de decisiones y en la ejecución de las acciones derivadas de esas decisiones tomadas.

Comment

Barreras a la transformación digital interna

Comment

Barreras a la transformación digital interna

Las plataformas colaborativas son el común denominador de la mayor parte de iniciativas de transformación digital aplicada a la operativa de las organizaciones. Muchas organizaciones están utilizando Yammer como una especie de Facebook interno o están implantando Sharepoint o empiezan a utilizar Asana o Trello para la gestión de proyectos. El jugo que le están sacando a esas aplicaciones es mínimo, pero además la visión de futuro de cómo operarán estas organizaciones es simplista y pobre en matices. Nadie se preocupa de respuestas del tipo ¿hasta dónde podemos llegar mediante el uso de una plataforma colaborativa? ¿Podemos llegar a eliminar el correo electrónico? ¿Hasta qué punto podemos ser ágiles?

Comment

La transformación digital eficaz

2 Comments

La transformación digital eficaz

No me hables de transformación digital, háblame de agilidad.

Como decía Jason Bloomberg en un artículo publicado en Forbes, “The vast majority of people claimed they're undergoing Digital Transformation, even though most don’t know what it is.

Y lo he podido verificar en los últimos dos años. Tras hablar con cientos de directivos, he verificado que en la agenda de todos está la transformación digital, pero lo que significa transformación digital es diferente para cada uno de ellos. Para unos implantar SAP es transformación digital, para otros poner en marcha un SCADA para captar datos en planta está en la órbita del internet de las cosas, y para otros, que el cliente pueda configurar su producto mediante una aplicación on-line también lo es. Cuando hace 20 años ya había compañías en sectores no punteros con todo lo anterior implantado, deberíamos sospechar que lo que entendemos por transformación digital quizás sea otra cosa.

2 Comments

La perversión de la escalabilidad

Comment

La perversión de la escalabilidad

En un entorno en el que los inversores buscan dar el pelotazo, las herramientas para las empresas se conciben como las orientadas a usuarios: simples, sencillas y con altas probabilidades de convertirse en líderes de mercado. La funcionalidad y los resultados para quien las aplica quedan ya como algo secundario.

Cuando pones en boca de un inversor la palabra “escalabilidad”, puedes traducirla por su equivalente “potencial pelotazo”. Tenemos a miles de inversores preguntando por la escalabilidad del proyecto, o lo que es lo mismo, preguntando si el producto,  una vez desarrollado, reunirá las siguientes características:

  • Se podrá vender como rosquillas a millones de personas.
  • Crecerá el número usuarios/clientes exponencialmente.
  • Será necesaria poco más que la inversión necesaria para promocionar el producto.
  • Conseguirá que se ponga en venta la compañía en poco tiempo.
  • Ganaremos millones de euros.

Comment